Masoterapia

 

El masaje craneal se aplica en el cráneo, la cara, el cuello y los hombros. Está especialmente dirigido a reducir la tensión de estas zonas y eliminar el dolor y las molestias que ésta puede causar. La tensión cervical es muy frecuente. Hay varios factores que suelen causar un aumento de la tensión en los músculos de la zona cervicodorsal, la cintura escapular y en las fascias de la zona:

  • El estrés.
  • Las posturas inadecuadas ante el computador, al estudiar o al dormir.
  • Algunos movimientos bruscos.
  • Cargar demasiado peso sobre los hombros.
Esta tensión acumulada genera la compresión de los vasos sanguíneos de la zona, originando cefaleas tensionales, somnolencia, varios tipos de neuralgias, sensación de cansancio, fatiga visual, fatiga mental, bruxismo, mareos y pérdida del equilibrio, pudiendo afectar incluso al estado de ánimo. El masaje craneal también está indicado para eliminar los dolores de cabeza congestivos, ya que facilita el drenaje de la zona nasal, orbicular y frontal eliminando la congestión de la zona característica de enfermedades como la sinusitis. Este masaje cumple con el doble objetivo de eliminar la tensión y las consecuencias que de ella se derivan. Además, tiene un efecto relajante general, aportando una sensación de calma y bienestar. Se preocupa de la energía concentrada en la cabeza. Así, desde los brazos hasta el cráneo son favorecidos en una terapia que además de permitir una mejor circulación sanguínea, libera del estrés y de otros trastornos.
Se realiza con diferentes maniobras de roces, micropresiones sobre la cara y las zonas temporal, occipital y frontal del cráneo. Además, el rostro se trata con rozamientos, golpecitos y otras maniobras linfáticas. No es lo mismo que un Masaje CHAMPI, puede tener los mismos movimientos, mismas presiones, pero faltando el elemento AYURVEDICO, es llamado Masaje Craneal.